La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha publicado este documento sobre el software libre. Trata de su elección y aplicación local en América Latina y el Caribe pero bien podría servir para otras partes salvando localismos como el idioma. El archivo se puede descargar de aquí. Fuente: bulma
No hay comentarios:
Publicar un comentario